top of page
Search

evil isn't born, it's made

  • Writer: cosmostropicale
    cosmostropicale
  • Feb 12, 2021
  • 2 min read

Updated: Jul 20, 2023


morte morte

Como seres ~pensantes~ hay que siempre poner en duda todo, en especial lo que la sociedad tiene concebido como lo moralmente correcto e incorrecto para evitar caer en cualquier tipo de manipulación. Se tiene que cuestionar lo que cada persona –siendo seres individuales– tiene considerado como bueno y malo, ya que lo que para unos está bien, para otros no.


No podemos hablar del mal sin hablar del bien, no puede haber bien sin mal ni mal sin bien. El bien y el mal se pueden definir como términos dicotómicos pues para referirse a algo que no es ni bueno ni malo todavía no hay palabra la cual se le pueda adjudicar, entonces si no hay punto medio, ¿No hay algo que exista entre el bien y el mal? No todo tiene que ser tan dicotómico, si existe el negro y el blanco puede existir un gris, solo se tienen que saber balancear ambos lados.


Hay un gran enigma en todo lo que conlleva la palabra mal, ¿Qué es el mal? ¿De dónde viene? ¿Cuál fue la primera representación del mal? ¿Quién tuvo la palabra final en decir lo que está mal está mal?¿La maldad nace o se hace? Muchas preguntas se pueden hacer con solo una palabra, así mismo nos podríamos hacer las mismas pero refiriéndonos al bien, ya que, como se mencionó antes; la concepción del bien y el mal es debatible y diferente para cada individuo.

"Evil isn't born, it's made"


- Regina Mills, Once upon a time


 

El mal para muchos puede ser visto como: comentarios hirientes, pérdidas, guerra, hambre, muertes, enfermedades y violencia. Que alguien haga malo, sea intencional o no tiene una reacción emocional –siendo seres emocionales– que puede resultar en dolor, desquicie y sufrimiento, de ahí, cada persona puede escoger entre perdonar y sanar, u odiar y vengar.


A ciencia cierta –sin adentrarnos en la religión–, no hay una verdad absoluta de por qué o cómo fue que se originó el mal, claro está la posibilidad de tener alguna enfermedad mental que haga de las decisiones humanas moralmente confusas de escoger, y que haga de esto algo difícil para saber discernir entre lo que una persona sí debería hacer, y lo que no, en este caso su libre albedrío se ve afectado y el mal es involuntario.


Pero entonces, ¿El mal nace o se hace? Bueno, si lo vemos desde una perspectiva psicológica; una experiencia traumática puede desatar en un odio cuyo rencor se puede convertir en un mal para alguien, desencadenando pensamientos negativos que podrían hacerle daño a terceros, o hasta al mismo individuo que los está teniendo.


El ser humano al nacer nace en blanco, digamos que nace siendo un recipiente vacío el cual con los años y experiencias se llena; Rousseau alguna vez dijo que el ser humano nace bueno, pero que la sociedad lo corrompe, y pues como se dijo previamente puede ser que momentos o situaciones de extremo sufrimiento y dolor puedan provocar algo en el cerebro de la persona, corrompiéndola y haciéndola menos empática.





 
 
 

Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page