top of page
Search

"Apariencia desnuda"

  • Writer: cosmostropicale
    cosmostropicale
  • Oct 2, 2019
  • 2 min read

Updated: Jul 21, 2023

El deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons



La exposición Apariencia desnuda, Duchamp y Koons con sus obras yuxtapuestas, tienen el fin de analizar conceptos relacionados artista-sociedad, así como los objetos y mercancías. Esta exhibición propone "un sistema de relaciones afines" y muestra cómo las obras de Duchamp y Koons giran en torno a enigmas similares de invisibilidad, exposición, secreto y revelación, siendo metáforas en la mayoría de los casos.


La presentación fue exhibida en el Museo de Jumex, ubicado en Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, 11520, CDMX y duró desde el 19 de Mayo del 2019 hasta el 29 de Septiembre del mismo año.




MARCEL DUCHAMP (1887-1968)


Fue además de Impresionista, Fauvista y Cubista, uno de los representantes más grandes del dadaísmo, llegando a influir en la evolución del movimiento pop del siglo XX. En 1914, Duchamp creó los ready-made, resaltando que la belleza puede estar en cualquier sitio, así como los perfomances también



Ready-Made

Son objetos cotidianos quitados de su entorno habitual, para ser presentados por el artista como obras de arte.


Ejemplo:


Marcel Duchamp, Fontaine, 1917. Escultura de 63 × 48 × 35 cm

Dato curioso: Este mingitorio entra en la categoría de arte dadaísta.




DADAÍSMO

Es una corriente artística que surgió en 1916, Suiza. Está en contra del arte —tradicional—, ya que se cuestiona el qué y por qué algo es considerado arte.


FAUVISMO

Esta corriente vanguardista surgió en el siglo XX, en Francia, y buscó liberar los colores y sentimientos. La técnica que se usaba era sacar la pintura directamente del tubo, obviando la mímesis y aplicándola en toques rápidos y vigorosos para reflejar espontaneidad.


CUBISMO

Surgido en Francia, 1907. Esta corriente aunque se pensara que su arte lleva cubos por su mismo nombre, es todo lo contrario. Se basa en poder mirar un objeto —o pintura— desde todos los puntos de vista posibles.


IMPRESIONISMO

Surgió en 1874, Francia, y era característico por querer plasmar la luz y el instante. Mostraba el paisaje. Daba la impresión de estar lejos de la pintura, como si esta se diluyera por la misma distancia.


 

A continuación algunas de las obras más destacables presentadas en el museo de Jumex:

Jeff Koons, Balloon Dog (Rojo), 1994–2000. Acero inoxidable pulido con revestimiento de color transparente.

Koons creó cinco perritos inflables de diferente color: magenta, rojo, amarillo, azul y naranja. Estos Balloon Dogs tienen un valor de 35-55 millones de dólares cada uno. También tienen un acabado reluciente pudiéndote ver reflejado en ellos.



Jeff Koons, Rabbit, 1986. Acero inoxidable

Que el espectador pueda ver su reflejo en la obra, hace que se vuelva uno con la pieza. Cuando hay una interacción de la persona hacia la obra, son de las más importantes, ya que hay una conexión espectador-pieza volviéndote parte de la misma exhibición. Este conejo tiene un valor de 91.1 millones de dólares. El cual rompió récord por el mismo precio en el que fue vendido.

“Se trata de usar al público como un ready-made” -Koons

Jeff Koons, Play-Doh, 1994-2014. Aluminio

Esta obra simula diferentes plastilinas juntas en forma de montaña, mide 10 pies de altura y consta de 27 piezas de aluminio pintado. Koons quería replicar de alguna forma algo que su hijo había hecho de niño, siendo esta su inspiración. Se tardó 20 años en lograr su forma final. Actualmente su precio es de unos 20 millones de dólares.



Jeff Koons, Aquí Bacardí, 1986. Óleo sobre lienzo

Esta pieza mide 45 x 60 pulgadas, 114,3 x 152,4 cm



 
 
 

1 Comment


diego_mdz
Oct 03, 2019

Ayyyy te quedó muy cool amor, me encanta jaja :))) <333

Like
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page