ESTIGMA SOCIAL: VIH Y SIDA
- cosmostropicale
- Mar 16, 2021
- 3 min read
Updated: Jul 31, 2023

En épocas de pandemia se sabe que es necesario, y en todos lados requerimiento, el uso del cubrebocas para acceder a cualquier lugar, haciendo que todos lo porten de forma obligatoria. Tan importante es que que sin él te pueden negar un servicio.
Muchas personas se han negado o son escépticas –todavía– acerca del uso del cubrebocas, y prefieren no usarlo justificando que ellos no están enfermos, aunque también se sabe que el COVID-19 puede estar en una persona sin que haya síntomas presentes, haciendo la cadena de contagio más larga y difícil de controlar.
Recientemente el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador logró vacunarse la primera dosis de la vacuna que, gracias a la llegada de esta, se buscaría reducir más futuros casos de COVID-19 en México.
No obstante, previamente a su vacunación, se le ha visto al presidente no usar el cubrebocas en eventos sociales; tal fue el caso de una mañanera que, al no traer puesto su cubrebocas llamó la atención de un periodista que le preguntó acerca de por qué no lo usaba, respondiendo así AMLO que como ya está vacunado no puede contagiar ni contagiarse ya, cosa que es errónea pues se necesita de la segunda dosis. Además de que puede ser que en la superficie de su ropa o manos tenga el virus y lo transmita de esa manera.
Un youtuber llamado Chumel Torres vio la respuesta del presidente e indignado tweeteó: <<"¿Para qué me pongo condón si ya me dio sida?" —La lógica de su presidente>>.
Supongamos que estaba tratando de hacer alusión a algo obvio como; para qué nacemos sí vamos a morir o; para qué nos bañamos si me voy a ensuciar, pero no lo logró. Aquí Chumel quiso hacer una analogía con su tweet que le salió errónea, además de ser estigmatizante para las personas que viven con VIH.
Y esto es porque VIH no es lo mismo que SIDA. Según el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA –CENSIDA–, el VIH, siendo este un Virus de Humana –de ahí las siglas–, este infecta a las células del sistema inmunitario haciendo que las personas con este virus se enfermen con más facilidad, o que les dé más fuerte que a los demás.
Mientras tanto, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida –SIDA–, es la etapa avanzada del VIH, causando la aparición de infecciones y cánceres que pueden ser mortales para la persona que no se trata. No obstante con un tratamiento de antiretrovirales se puede lograr un status indetectable, el cual es casi instransmitble, y en caso de prueba rápida, hasta es posible que esta salga negativa por estar bajo medicación. Pero no solo el tweet de Chumel está mal por haber confundido el VIH con SIDA, sino que está mal por asumir que la única forma de aquirir VIH es de forma sexual –cosa que no–.
Según el ISSSTE, las formas de contagio del VIH también pueden ser: el compartir jeringas con personas con VIH de carga viral alta, exposición prenatal y perinatal así como la leche lactante de una madre que vive con este virus, por medio de heridas, transfusión de sangre y trasplantes. Y no, por medio de una picadura de mosquito no te puedes infectar por lo mismo que es un virus exclusivamente humano, haciendo que no haya transmisión hacia el mosquito, y por ende tampoco hacia la persona.
Comments