top of page
Search

LA MITOLOGÍA GRIEGA

  • Writer: cosmostropicale
    cosmostropicale
  • Sep 25, 2019
  • 3 min read

El Olimpo: batalla con los gigantes // Francisco Bayeu (1734–1795)

 

En la mitología griega hay conjuntos de leyendas y mitos que nos cuentan de los orígenes de la antigua Grecia, al igual que de la naturaleza que nos rodea y contiene temas de héroes y dioses. A continuación un Mito que nos cuenta del origen de los dioses del Olimpo.


Todo comenzó con Gea, La Madre Tierra, la cual nació antes de Eros —el amor— y después del caos. Ella misma engendró a Urano —El Cielo— y a Ponto —El Mar—. Gea decide unirse con Urano y fue así que tuvieron a seis titanes, estos siendo: Ceo, Océano, Crio, Hiperión, Cronos y Japeto. También tuvieron a seis titánides: Rea, Tía, Mnemósine, Temis, Febe y Tetis, esta última sería la madre del héroe Aquiles. Luego nacieron los Hecatónquiros, seres de cien brazos y los Cíclopes, gigantes de un solo ojo.


Hecatónquiro

DIFERENCIA ENTRE DIOS, TITÁN Y TITÁNIDE


Un Titán —en masculino— y Titánide —en femenino—, eran dioses antiguos gigantes mucho más poderosos que los dioses del Olimpo.





Cíclope // ¡OJO! No confundir con Cíclope el mutante de X-Men

Después, Gea se juntó con Ponto y de ellos nacieron las divinidades oceánicas: Nereo, Forcis, Neto, Taumante y Euribia.



Urano repudiaba a sus hijos, los 12 le temían, de tanto que los odiaba optó por mandarlos a lo más profundo de su madre —la tierra— . Fue entonces que Gea un día decidió liberarlos para que mataran a su padre, pero el único que accedió fue Cronos, ya que le odiaba de la misma forma, así fue que, La Madre Tierra le brindó una hoz de acero a este y cuando se oscureció —Urano— y estaba a punto de reunirse con Gea, Cronos le corta los testículos y de su sangre nacieron todas las criaturas del bosque, entre ellas Ninfas, también llamadas Melíades, y Gigantes.



Cronos tiempo después se volvió un completo tirano, encerró a sus hermanos en el Tártaro, el cual es una deidad y una mazmorra de tormentos más profunda que el Hades —inframundo— y de los hijos que tuvo con Rea: Hestia, Poseidon, Hades, Deméter, Hera, Ennosigeo y Zeus todos fueron comidos a excepción de este último que estaría esperando Rea. Gea y Urano le ayudaron y le mostraron cómo engañar a Cronos, cuando Zeus nace lo esconde en una cueva y le da a Cronos una piedra envuelta en una manta, devorándoselo sin cuestionarse nada. Al crecer, Zeus se enfrentaría con su padre, pero Gea le dijo que necesitaría a los Titanes para derrotarlo, así fue que, estos, al ser liberados del Tártaro le dieron el rayo, el trueno y el relámpago que le ayudarían a acabar con Cronos.

Nymphs and Satyr // William-Adolphe Bouguereau, 1873

La Mitología griega en la actualidad


Vemos cómo ciertas divinidades y seres poderosísimos rompen con el papel de ser "perfectos" y nos percatamos de que pueden llegar a ser más humanos de lo que no son y nunca serán. Avariciosos, egoístas y glotones son palabras que caracterizarían a ciertos seres humanos al querer siempre todo y solo para ellos.


Tenemos de ejemplo a Dionisio y Apolo, dualidades que representan lo que son algunas personas, Dionisio siendo el dios del vino es un ser que nunca está satisfecho, sin demeritar todo su potencial no se compra a su contraparte Apolo, totalmente lo opuesto, el nacido dos veces era un ser excesivo, adicto al sexo y a las orgías al igual que fiestero



Otro ejemplo actual y general es la llama de Prometeo. Este último nombre significa previsor, y lo representa bien ya que Prometeo siempre está pensando en el futuro. Él a comparación de los otros dioses quería mejorar al mundo terrenal con sabiduría. Decidió mezclarse con los mortales para ver cómo era su vida desde que Cronos ya no reinaba, pero al darse cuenta que sus vidas eran demasiado miserables, fue que pensó en qué podría hacer para ayudarlos. Los humanos en ese entonces vivían en cuevas, con frío, animales los perseguían, no tenían qué comer y es por eso que optaban por comerse entre sí. Se percató que les faltaba fuego, ya que si lo tuvieran serían capaces de calentarse y cocinar. Una herramienta muy útil, la cual Zeus no les quería dar cuando Prometeo le pidió a este primero que le brindara una llama para dársela a los humanos, en respuesta este obtuvo que si los mortales tuvieran fuego serían una amenaza y Zeus no quería que los seres humanos sobrepasaran a los dioses.


Prometeo.

Prometeo no se rindió y encontró una forma de crear un fuego que nunca se apagaría, fue así que se los dio a los humanos y Zeus al darse cuenta de esto, mandó encerrar a Prometeo para que después este fuera liberado por Hércules.



Actualmente la llama de Prometeo es una representación en los juegos olímpicos que sería retomada para los juegos olímpicos de Ámsterdam en 1928


Juegos Olímpicos, Ámsterdam, 1928.

"No hay diferencia entre mito, leyenda o religión, al final son historias y cuentos que nos cuentan pero no nos constan".

 
 
 

1 comentario


diego_mdz
25 sept 2019

Muy interesante, excelente contenido! :)

Me gusta
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page